fbpx

Diferencia entre Alma y Espíritu

Publicado el

 17 noviembre 2020  

por

 Roger Pàmies
La definición y diferencia entre Alma y Espíritu son conceptos profundamente complicados en el mundo en que vivimos. En este post voy a intentar clarificar estos conceptos de una forma más práctica i entendible, basado en una realidad en que vive el ser humano. No hay una verdad absoluta sobre el significado de estas palabras. Yo siempre digo, no te creas nada de lo que te dicen, piensa, contrasta y experimenta y encontraras tu respuesta a tus necesidades.

Si buscamos ambas palabras en diferentes diccionarios podréis comprobar que las definiciones son prácticamente iguales e incluso se re-dirigen recíprocamente. En alma te manda hacia espíritu y a la inversa dando prácticamente la misma definición. También cambia el significado dependiendo en qué contexto estemos hablando, si es sobre construcción, religión, teología, música, mecánica…incluso cada religión tiene diferentes matices cambiando la esencia del significado.

Evidentemente no es lo mismo alma que espíritu, pero tampoco es fácil saber identificar la diferencia y usarlas correctamente en su contexto. Voy a intentar explicar las diferencia des de un punto de vista cabalístico y sobretodo des de mi percepción y experiencia, evidentemente no todos vais a estar de acuerdo en lo que voy a exponer, aunque espero que quedará más claro sus diferencias y definiciones.

Alma se define como la esencia de la individualidad humana, es el principio de la vida, la chispa divina que nos diferencia de todos nuestros iguales, el motor de la vida. Es un tipo de consciencia que está incrustada en nuestro cuerpo, o sea, el alma está en nuestro cuerpo y genera un tipo de consciencia que depende de la materia, cuando morimos ese tipo de consciencia transmuta y cambia, de forma que la consciencia esta en otro estado de entendimiento y no puede seguir las mismas pautas sin cuerpo, ya que te altera toda percepción de ver las cosas, sin cuerpo no hay alma y tu espíritu tiene otra forma de ver, entender y percibir tu entorno.

La relación entre cuerpo y alma ha sido uno de los temas más conflictivos de la historia en términos espirituales y filosóficos. El alma necesita de la sustancia del cuerpo para alimentarse y crear ese ser individual y especial que somos. Sin alma el cuerpo no tendría destino ni sentido.

Alma proviene del latín ánima y del griego psyché, que significa “alma humana”, o sea, alma es sinónimo de psique, “soplo vital”, pero también es sinónimo de individuo, persona o habitante. Cómo se acostumbra a decir…. “no hay ni un alma en la calle…”

Según la teología (el estudio de Di_s), el alma es una parte del individuo que contiene una porción divina y que se cree que sobrevive a la muerte del cuerpo.

Alma y espíritu dependiendo su contexto se usan con la misma finalidad, se usan como “sinónimos” dandole el mismo significado; un claro ejemplo es cuando hablamos de fantasmas, un alma en pena que se quedo atrapado entre dos mundos, un alma sin cuerpo, pero también le decimos espíritu y el significado es el mismo. Espíritu y alma son sinónimos en términos de un ser inmaterial o fantasmagórico. También se usan indistintamente para referirse a la viveza o ánimo, como, por ejemplo, poner alma o poner espíritu al discurso. Ambos son esencias o principios generadores de algo como, por ejemplo, un espíritu rebelde, el alma de la fiesta, o un espíritu libre.

El espíritu es la gracia que un di_s o un ser superior da al hombre para diferenciarse del resto de los animales.

El espíritu es definido como el alma racional donde reside el pensamiento, la espiritualidad y la comunión.

Espíritu proviene del latín spiritus, que significa “respiro” y todo lo relacionado con el elemento aire. Se traduce al griego como pneûma, que se relaciona con “aliento, respiración y espíritu”.

La diferencia entre espíritu y alma, en latín spiritus y anima, y en griego pneûma y psyché, no fue relevante hasta la introducción de estos conceptos al cristianismo. Ambos eran considerados el lugar donde se sientan los sentimientos.

La Cábala se estudia en tres estados o niveles, espíritu/alma/materia y lo que tienen en común estos tres niveles son los estados de la identidad propia.

En el “Libro de los espíritus” (muy recomendable quien quiera profundizar en el tema) que es una recopilación del pensamiento espiritista, escrito por Allan Kardec dice….

…”la materia es el lazo que encadena al espíritu; es el instrumento del que el espíritu se sirve y sobre el cual, al mismo tiempo, ejerce su acción…. y el espíritu es el principio inteligente del universo…. y el alma es un espíritu encarnado, así pues las almas y los espíritus son lo mismo, las almas son espíritus antes de unirse al cuerpo, el alma es uno de los seres inteligentes que pueblan el mundo invisible y se revisten temporalmente con una envoltura carnal para purificarse e instruirse”…

El primer nivel de identidad; Yo tengo una identidad, y ese nivel de identidad a nivel de materia lo llamamos EGO. Es el estado de consciencia a nivel materia, física, palpable. Como yo tengo un cuerpo mi forma de actuar y pensar esta condicionada por el cuerpo, en consecuencia mi consciencia esta atada al mundo que vivo, cuando muero, me libero del cuerpo y mi consciencia cambia porque mi realidad es otra y al no tener cuerpo pienso y actúo diferente, entonces mi consciencia se posiciona a otro estado de entendimiento.

El segundo nivel de identidad es el alma que es el YO SUPERIOR, o sea, cual es mi relación con mi yo superior, (la relación de mi EGO con mi alma)

Mi alma, mi yo superior, están contenidas todas las experiencias de mis vidas pasadas.

Mi alma es esa parte individualizada que Di_s ha creado una identidad propia con un nombre (todos tenemos un nombre) y además somos un ser único y especial (todos) y esto es lo que determina tu identidad, quien soy yo de verdad, esto es un nivel de identidad individualizada, yo me determino en mi propia verdad. Son todos los dones, las capacidades, talentos que Di_s me ha dado (el programa que todos traemos cuando nacemos, que siempre es diferente a todos los seres) y que están en mi alma y tienen que ver con ese nivel de sabiduría que yo manifiesto.

Todos los aspectos que yo he integrado y he desarrollado en mis vidas pasadas los manifiesto en esta vida y además yo tengo un proceso de autodeterminación (el 5 es el nivel del alma, Tiferet en el arbol de la vida) y esto es un nivel de identidad del alma del reconocimiento.

Y el tercer nivel es el YO ESPIRITUAL que es ese aspecto de mi identidad en la que yo experimento un estado de fraternidad universal y un estado de consciencia cósmica.

EXTASIS MÍSTICO QUE ES LA UNIÓN CON DI_S, CON LA CREACIÓN

El espíritu es el nivel de identidad Divina, nosotros somos uno con Di_s, es la relación que tenemos con Di_s que es un aspecto de nuestra identidad, la relación con el universo, la relación con el todo, la relación con la unidad, todos formamos una unidad y estamos interconectados.

Este espíritu es un nivel existencial que tiene que ver con el sentido de la vida, la creación, qué es el principio de todo.

Al trabajar con la Cábala Di_s nos ofrece el camino de la sabiduría y el amor para poder integrar nuestra propia sombra, solo así integrando nuestra sombra nos liberamos y nos sentimos participes de la creación.

¿Cómo podemos liberarnos de nuestro sentimiento de culpa?

El subconsciente se ha confundido y arrastramos ese sentimiento de culpa, ese sentimiento de inferioridad que nos tortura y nos hace competitivos en el mundo de la materia, separándonos de nuestro ser interno y ofuscando esa comprensión divina que tenemos dentro, nuestro ego nos traiciona y nos obstaculiza el camino a la comprensión lumínica (iluminación); buscando siempre respuestas en el campo de la dualidad, la mente racional y científica, no aceptando que los milagros son simplemente una comprensión superior de los sucesos.

La mochila de lo que arrastramos de vidas pasadas, (el loco en las cartas del Tarot), ese subconsciente que tenemos y vamos acumulando experiencias de vidas pasadas es karma.

Sentimiento de culpa=KARMA=sentimiento de inferioridad

El sentimiento de culpa es directamente proporcional a mi ego no revelado

La sanación solo es aprendizaje, la neurosis es karma, karma es neurosis, baja autoestima es karma.

ME LIBERO DE LA CULPA Y TOMO RESPONSABILIDAD Y EMPIEZO A ENTENDER DE QUE YO NO SOY CULPABLE, ESO VA HACER QUE LO CAMBIE TODO

Quiero compartir un párrafo de un libro “30 años entre muertos” de Carl Wickland

…“El mundo espiritual y el mundo físico interactúan constantemente; el plano espiritual no es vaporoso e inconsistente, es real y natural. Es vasto campo de sustancia sutil, donde reinan la actividad y el progreso, y donde la vida es sólo la continuación de la vida en el mundo físico. En el plano físico, el alma adquiere el conocimiento por la experiencia y el contacto con las cosas objetivas, y la inteligencia se desarrolla expresándose a través de los órganos físicos; en el plano espiritual, el individuo continúa su progresión, el espíritu se desarrolla de acuerdo con la razón, a través del servicio espontáneo hacia el otro, a la búsqueda de ideales elevados y a una visión de la finalidad de la vida que va alargándose continuamente.

El cambio que se llama muerte, considerado universalmente con miedo y tristeza, se produce con tanta naturalidad y sencillez que la mayoría, después de abandonar el mundo físico, no se da cuenta de su tránsito y, al no saber que existe una vida espiritual, son totalmente inconscientes de haber pasado a otro estado de existencia. Privados de sus órganos sensoriales físicos, están cerrados a la luz física, y como les falta la percepción mental de la meta espiritual de la existencia, estos individuos están espiritualmente ciegos y se encuentran generalmente en un ambiente de oscuridad. Incapaces de elevarse hacia las esferas espirituales, se retrasan en los alrededores de la tierra, en una zona que es conocida bajo diversos nombres: esfera terrestre, plano terrestre o también plano astral.”

En mi consulta de cábala aplicada explico las diferencia a un nivel personal y práctico para entender que somos mas que un trozo de carne y que podemos canalizar y potenciar estas dos virtudes como seres únicos y especiales que somos. Hay una fuerza interior que nos empuja a hacer determinadas cosas, y ese empuje es la fuerza espiritual que conduce y canaliza el alma a tomar determinadas acciones.

Acerca del autor

Roger Pàmies

Roger Pàmies

Publicaciones relacionadas

2 comentarios en «Diferencia entre Alma y Espíritu»

Deja un comentario

¡Descárgate 20 Lecturas de Tarot para el día a día!

Apúntate y recibe un pdf con las principales lecturas para saber; Trabajo, Dinero, Amor, Salud, crecimiento personal y mucho más!!