Siempre que llega una crisis tenemos muchas oportunidades de cambiar nuestro rumbo, el problema es que no vemos esos nuevas oportunidades y entramos en un estado de melancolía y negatividad.
La mayoría de las veces cuesta mucho llegar a cierto estado de estabilidad, tanto sea material, emocional o mental. Cuando alcanzamos determinado equilibrio hacemos todo lo posible para mantenerlo, incluso cuando las cosas no funcionan. El apego a lo viejo muchas veces nos traiciona y no nos deja ver con claridad el futuro que nos estamos creando. Las crisis ya sean económicas, políticas, emocionales o de cualquier índole nos obliga al cambio por la simple razón que lo de antes ya no funciona.

Crisis en griego significa decisión, separar, entonces hay que educar el cerebro de forma diferente para poder encarar el nuevo ciclo vivencial.
En mis 53 reflexiones internas escribí…(te la puedes descargar si te suscribes en mi newsletter)
lo anterior no funciona
pero no se sabe lo que funciona
aunque todo sigue funcionando
así que la clave es probar cosas nuevas, probar, probar y probar
en una crisis el problema no es equivocarse, el problema es no moverse.
Adéntrate a lo desconocido, arriésgate sin miedo, las oportunidades están fuera de la zona de confort
Presta atención a todo, cualquier detalle es una fuente de inspiración.

Aquí tienes 7 tips para poder afrontar una crisis y que te pueda ayudar a encontrar lo que buscas.
- Olvídate de lo que fuiste y céntrate en lo que quieres ser
- Voluntad
- Escuchar tu intuición
- ¿Quieres dirigir tu vida o quieres que te dirijan?
- Deja de quejarte y ten más autoestima
- Comienza lo nuevo
- Romper rutinas
1- Olvídate de lo que fuiste y céntrate en lo que quieres ser
- Si quieres cambiar actitudes tienes que dejar cosas atrás y olvidarte de lo que fuiste para centrarte en lo que quieres ser.
- Deja de fijarte en lo que hace el vecino porque no te va a ayudar a avanzar
- Tú eres tú y él es él. Céntrate en ti
- Fíjate objetivos para centrarte, ten la mente despierta y observa lo que te inquieta
- Empieza el viaje del iniciático que no es otra cosa que buscar; el que busca encuentra.
2- Voluntad
- La voluntad es la mecha del movimiento.
- Sino hay movimiento significa que te quedaste atascado, en consecuencia no avanzas y te inmovilizas.
- La voluntad es triunfar en tus ilusiones y en tus esperanzas, si no actúas te quedas en la depresión y en un estado de inacción que te sumerge en los pensamientos más negativos y oscuros de tu ser, y esto no te beneficia.
- Ponte en marcha, siempre tienes cosas para hacer y en el hacer es cuando viene la inspiración. El artista Salvador Dalí decía que si me pilla la inspiración que sea trabajando. O sea, no te quedes en el sofá esperando la iluminación porque tardarías demasiado a encontrar una oportunidad, que te pille como dice Dalí haciendo cosas, en el movimiento.
3- Escucha tu intuición
- Keter, el primer sefirá del árbol calalístico de la vida es el que recibe la información de arriba, y esta información se llama intuición, que llega como un flash, y muchas veces tal como llega se va.
- Hay que escucharse a uno mismo, sacar el ruido interior y descodificar esa información que llega en forma de flashes.
- Dedícate más tiempo, medita, observa, mantente en silencio.
- La intuición es la voz interna y responde a tus preguntas. La mente analítica no te deja escuchar tu intuición, la lógica es tu enemigo que paraliza tus ideas y no te deja cocrear.
- La intuición llega sin preámbulos, sin avisar, hay que pillarla al vuelo, sino se va como ha llegado
4- ¿Quieres dirigir tu vida o quieres que te dirijan?
- Que quieres ser, capitán o soldado, que elegirías tú. Lo ideal es que seas consciente de esta energía.
- Si te pasan muchas cosas que no están a tu alcance es cuando no estas dirigiendo tu vida y te vuelves hasta cierto punto vulnerable, te pasa lo que te pasa y te hace sentir mal, te desvía de tu ser, vas a remolque de los demás, eres dependiente y esperas siempre como tienes que obrar.
- Si por el contrario eres capitán y diriges tu vida, te sientes libre y las cosas que te pasan son una consecuencia de tus actos y te haces responsable de tu vida, minimizando los impactos desagradables.
5- Deja de quejarte y ten más autoestima
- Esta sociedad es muy competitiva y se gastas mucha energía y recursos de cómo lo hacen los demás. Nos encanta ver como viven los vecinos, los ricos, los cotilleos y eso te hace despistarte de como quieres vivir, te desvías de tu propósito, pierdes fuerza y creatividad.
- Acepta lo que tienes con amor y poténcialo, sácale partido a tus recursos, nadie va hacer las cosas igual que tú, todos somos totalmente diferentes. Piensa que cuando esta nevando no hay absolutamente ningún copo de nieve igual, a los humanos nos pasa lo mismo, todos somos diferentes y aunque hagamos lo mismo siempre vamos hacerlo de una forma diferente.
- Céntrate en ti y no en los demás.
- Cuando te quejas tu autoestima baja.
- Seguro que tienes algo dentro de ti para ofrecer al mundo y compartirlo.
6- Comienza lo nuevo
- Empieza hacer cosas, lo que sea, inicia cualquier idea que tengas, cualquier inquietud, cualquier pasión, eso que quisiste hacer siempre y no lo hiciste porque no era el momento, si las cosas van mal empieza algo diferente y empezaras otra realidad e irás hacia otros horizontes.
- Empezando cosas te distraerás y te centraras más en lo nuevo y pensarás menos en tus momentos malos.
- Céntrate en cosas nuevas, en tus objetivos, porque así estarás creando una nueva realidad, un nuevo futuro.
- Cuando empiezas algo nuevo te hace vibrar porque te obligas a salir de tu zona de confort, y en ese nivel es donde se produce la magia.
7- Rompe rutinas
- Para empezar cosas nuevas hay que romper cosas viejas.
- Si tienes nuevas rutinas mas irreflexión tendrás en tu nueva realidad porque todo se vuelve mecánico y la ilusión de empezar cosas te devolverá la esperanza de que cambiar es posible.
- Romper rutinas es obligatorio para crear una forma diferente de ver las cosas.
- Como dice Einstein, si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes, y entrarás en un nueva dimensión.

Palabras de Mahatma Gandhi
“Tus creencias se convierten en tus pensamientos
tus pensamientos se convierten en tus palabras
tus palabras se convierten en acciones
tus acciones se convierten en hábitos
tus hábitos se convierten en valores
tus valores se convierten en tu destino”